Fecha inicio 22/09/2025
- Lunes y Miércoles de 18:30 a 21:30 Hs –
- 4 encuentros
- Modalidad virtual
Fundamentación
El curso surge como respuesta a la necesidad de complementar la formación académica de los alumnos y graduados de Ciencias Económicas con herramientas prácticas para el ejercicio de la consultoría en pymes. Aporta un diferencial innovador al incorporar agentes de Inteligencia Artificial entrenados que simulan a dueños de empresas, permitiendo a los participantes vivir una experiencia realista y segura para entrenarse en entrevistas, diagnósticos, propuestas y planes de acción.
Objetivos
Formar a alumnos avanzados y graduados en el rol del consultor, brindándoles herramientas prácticas y entrenamiento aplicado con agentes IA.
Objetivos específicos:
- Comprender el rol y alcance del consultor.
- Realizar entrevistas iniciales efectivas.
- Elaborar diagnósticos diferenciados por tipo de consultoría.
- Diseñar propuestas de trabajo y económicas iniciales.
- Desarrollar planes de acción aplicables y escalables.
- Presentar y defender propuestas frente a objeciones.
Destinatarios
- Alumnos avanzados y graduados de la Facultad de Ciencias Económicas (UNT).
Contenido
- Encuentro 1: El rol del consultor, entrevista inicial y propuesta de trabajo. Se presentan las diferencias entre empleado, asesor y consultor; se identifican tipos de consultoría posibles y se entrena un modelo de entrevista inicial. Se ejercita cómo cerrar la primera reunión con un acuerdo exploratorio y propuesta económica simple.
- Encuentro 2: Diagnóstico de problemas con herramientas por tipo de consultoría (financiera, procesos, comercial, integral). Se enseña a diferenciar síntomas de causas, ordenar información y utilizar plantillas prácticas de diagnóstico. Incluye simulación con agentes IA para entrenar la entrevista y el registro de hallazgos.
- Encuentro 3: Metodología de trabajo para abordar los problemas diagnosticados; diseño de soluciones reales, escalables y adaptadas a recursos y cultura. Se trabajan metodologías específicas según área (manuales de funciones y controles, análisis de márgenes y punto de equilibrio, embudo de ventas). Se simula la presentación de un plan de acción ante un dueño de pyme (IA) con objeciones típicas.
- Encuentro 4: Presentación del consultor al mercado: cómo presentarse, definir honorarios y sostener clientes. Se elaboran pitches cortos, propuestas finales y se entrena la defensa frente a un agente IA que cuestiona costos, tiempos y resultados. Se orienta a la construcción de un portafolio inicial y estrategias para generar los primeros clientes reales.
Inversión
- Público en General – $60.000
- Descuento para Alumnos y Egresados de la Facultad de Ciencias Económicas (UNT) – 30%
Docente a cargo
Vanessa Castellano
Licenciada en Administración, cofundadora de Grupo Marcani y ex Analista de Cuentas Clave en Arca Continental Coca-Cola, donde lideró estrategias comerciales en 10 provincias.
Es docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, forma parte del plantel del programa de preincubación Eureca, Se especializa en la transformación de pymes a través de la gestión estratégica, la tecnología aplicada y la automatización. Es consultora en gestión operativa y tecnológica, y Project Manager en desarrollo de productos digitales.
Ha participado en programas de incubación y aceleración como Explorers C-LATAM, Impulso 21, fue semifinalista de Naves, y ganadora de Feria 21 con su equipo de incubación. Ha liderado equipos tecnológicos que alcanzaron reconocimientos nacionales. Es reconocida por su enfoque claro, práctico y personalizado. Destacando su capacidad para convertir procesos complejos en soluciones reales, aplicables y de alto impacto.
Formulario de inscripción
(La inscripción en el curso se formaliza con el pago del arancel correspondiente)