Inicia el 8/11/2024
- Inicio: 8 de noviembre
- Fin: 15 de noviembre
- Días viernes de 17 a 20 hs
- Modalidad Virtual – «Cupos limitados»
Fundamentos
En un mundo donde la información se convierte en un recurso fundamental, la gestión adecuada de bases de datos se torna esencial para las organizaciones. La limpieza y estructuración de datos no solo garantiza la calidad de la información, sino que también potencia la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Durante el dictado de esta asignatura, los participantes conocerán los conceptos clave sobre la gestión de bases de datos, aprenderán a identificar y resolver problemas comunes en los datos, y adquirirán habilidades prácticas para diseñar y crear bases de datos efectivas que respondan a las necesidades de su entorno laboral.
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Los objetivos generales planteados para la asignatura son comprender la importancia de la limpieza y el armado de bases de datos, y aplicar estos conceptos en contextos reales, potenciando la calidad de la información y la eficiencia en la gestión de datos.
Objetivos específicos
Al finalizar el cursado de la materia se espera que el alumno pueda:
- Conocer los conceptos fundamentales de bases de datos y su importancia.
- Identificar problemas comunes en la calidad de los datos.
- Aplicar técnicas y herramientas para la limpieza de datos.
- Diseñar una base de datos estructurada adecuada a un contexto específico.
- Crear y gestionar una base de datos utilizando herramientas adecuadas.
- Presentar y defender un proyecto de base de datos ante sus pares.
Destinatarios
- Personas que tengan interés en conocer herramientas de ciencia de datos.
- Personas que toman decisiones u ocupan cargos gerenciales dentro de una organización.
- Todo aquel que desee mejorar sus habilidades analíticas.
Requisitos
- Conocimiento previo sobre estadística, uso de hojas de cálculo, métodos cuantitativos y administración de empresas.
Contenido
Unidad 1: Fundamentos de Bases de Datos y Limpieza de Datos
Introducción a las bases de datos: conceptos y tipos.
Importancia de la calidad de los datos en la toma de decisiones.
Problemas comunes en las bases de datos: duplicados, valores nulos, errores tipográficos.
Herramientas para la limpieza de datos en Excel
Técnicas de limpieza de datos: identificación y corrección de errores.
Unidad 2: Diseño y Armado de Bases de Datos
Diseño de una base de datos: estructura, tablas y relaciones.
Normalización de datos: conceptos y prácticas.
Uso de software para la creación de bases de datos.
Ejercicio práctico: creación de una base de datos desde cero.
Proyecto final: diseño y presentación de una base de datos funcional basada en un tema elegido por
los participantes.
Inversión
- Público en General: $ 30.000.-
- Descuentos para Alumnos de grado FACE
- Cupo máximo de asistentes: 20 personas (personalizado)
Docentes a cargo
Marcelo Medina Galván
CPN, Lic. en Administración de Empresas, Profesor Universitario en Ciencias Económicas (UNT). Esp. en Métodos y Técnicas de Investigación Social (CLACSO y FLACSO Brasil). Esp. en Epistemologías del Sur (CLACSO y FLACSO Brasil). Prof. Titular de “Contabilidad Gerencial” y “Análisis Cuantitativo de Negocios I”, Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T. Investigador y Consultor de empresas.
Cristian Rocha
Licenciado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas (UNT)
Experiencia en venta y cobranza de artículos de consumo. En el ámbito universitario, realizo trabajos de campo y participo en la redacción de los informes correspondientes.