Inicia el 07/10/2025

  • Martes y jueves 17:00 a 20:00 Hs.
  • 6 encuentros
  • Modalidad Presencial
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • «Cupos limitados»

Fundamentación

Es un curso que enseña al participante a evaluar futuros negocios a través de una metodología internacionalmente aceptada

Objetivos

Formular y evaluar proyectos de inversión, en sus niveles de perfil y prefactibilidad, utilizando la potencia de MS-Excel para realizar el estudio económico financiero y evaluación final.

Destinatarios

  • Profesionales vinculados al emprendedurismo (Contadores, Lic en Administración, Lic en Economía, Ingenieros, Abogados)
  • Alumnos
  • Emprendedores

Contenido

  • Introducción, orígenes, tipos de proyecto, niveles de proyecto de inversión, etapas principales de un proyecto, objetivos y metas.
  • Activo de trabajo. Capital de trabajo. Métodos: contable, período de desfase, déficit acumulado máximo.
  • Beneficios del proyecto. Tipos de beneficios. Valor de desecho: método contable, método comercial, método económico.
  • Estudio financiero. Flujo de fondos. Elementos. Estructura. Flujo de fondos del proyecto. Flujo de fondos del inversionista.
  • Fundamentos de aritmética financiera con hoja de cálculo. Interés simple. Interés compuesto. Funciones para determinar F, P, C, i, n.
  • Sistemas de amortización de préstamos.
  • Indicadores de un proyecto: Período de Recupero de la Inversión (PRI), Período de Recupero de la Inversión Descontado (PRID), Valor actual neto (VAN). Tasa interna de retorno (TIR). Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM).
  • Análisis de sensibilidad. El modelo unidimensional. El análisis bidimensional. Punto de equilibrio.
  • Análisis de escenarios. Presentación clásica: escenario esperado, escenario pesimista y escenario optimista. Administración de escenarios.

Inversión

  • Público en General: $ 60.000.-
  • Alumnos de grado FACE: 30% Descuentos

Docente a cargo

María de Lourdes Quinteros Fernández

  • Contadora Publica Nacional (UNT) Especialista en Finanzas (UNT). Magíster of business administration (Unsta).
  • Profesora JTP de las Cátedras “Formulacion y evalucion de proyectos”, Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T.
  • Pertenece a la plataforma comercial del Banco de la Nacion

Formulario de inscripción

(La inscripción en el curso se formaliza con el pago del arancel correspondiente)

Link del formulario de inscripción