Curso de extensión “Mercado de Capitales” 2022

A partir del 29 de marzo de 2022 se dictará  el curso de extensión “Mercado de Capitales”, a cargo del profesor Mg. Adolfo Jorge Rospide de la Cátedra Finanzas de Empresas II.

Destinado:
– Destinado a profesionales y estudiantes de la Carrera de Contador Público y a fines, que precisen alcanzar conocimientos en instrumentos de inversión del mercado bancario y del mercado de capitales de Argentina
– Egresados, Alumnos y Público en general

Fecha de realización:
Martes 29/03 de 18:00 a 21 hs
Jueves 31/03 de 18:00 a 21 hs
Martes 05/04 de 18:00 a 21 hs
Jueves 07/04 de 18:00 a 21 hs

Lugar de realización:Clases virtuales utilizando la plataforma Google Meet
4 encuentros con una carga horaria de doce horas reloj

Cupo Limitado: Este curso ofrece una capacitación y seguimiento personalizado
Objetivos

Los participantes conocerán los diferentes instrumentos de inversión del mercado bancario y del mercado de capitales de Argentina. Aprenderán a leer un diario financiero, analizar, comparar y seleccionar inversiones. Al final se expondrá una introducción al análisis técnico como técnica de predicción de precios.

Contenidos
MODULO 1

Introducción al mundo de las Finanzas Personales

Tomando el Control de nuestras Finanzas Personales
Principios básicos de las finanzas
El perfil del inversor exitoso
Test del Inversor
Relación entre rentabilidad y riesgo
Mercados Financieros

Mercados Financieros, Funciones, Activos Financieros, Valores Negociables, Intermediarios Financieros.
MODULO 2

Sistema Bancario en Argentina

El mercado bancario en Argentina. Instituciones, Bancos, cooperativas.
Banco Central República Argentina: funciones, activos y pasivos monetarios.
Indicadores Bancarios, Depósitos y Préstamos. Tasas Activas y Pasivas, BADLAR, BAIBOR, UVA, CER
Instrumentos bancarios de Inversión
Plazo Fijo, caja de ahorros, otros productos comercializados
Lectura diario financiero
MODULO 3

Mercado de Capitales en Argentina

Pirámide Normativa en el Mercado de Capitales Argentino: Ley de oferta pública, ley de reforma mercado de capitales, reglamento interno, resoluciones, circulares.
Instituciones del Mercado: Comisión Nacional de Valores, Mercados, Agentes, Caja de Valores, otros intermediarios.
Anexo reglamentación sobre Prevención lavado de dinero
Sistemas de Negociación en el Mercado Capitales

Formas de negociación, PPT y Bilateral
Sistema de Liquidación y compensación
Información en la WEB – Lectura diario financiero.
MODULO 4

Instrumentos de Renta Variable

Operaciones Bursátiles: mercado de concurrencia
Acciones: definición, panel líder, panel general, tipos de acciones.
Cedears: instrumentos disponibles, tasa de cambio, operaciones en el exterior.
Indices S&P BYMA, otros índices, evolución, Volúmenes Operados
Información en la WEB – Lectura diario financiero.
Introducción al Análisis Técnico

Chartismo
Indicadores Estadísticos
Páginas WEB con información
MODULO 5

Instrumentos de Renta Fija

Bonos: definición, riesgos, condiciones de emisión, TIR, duración, curvas de tasas. Ejemplos.
Obligaciones Negociables: condiciones
Pagares: condiciones
Valores de Corto Plazo: condiciones
Cheques de Pago diferido: condiciones, garantizados, avalados, sin garantía. Ejemplos
Información en la WEB – Lectura diario financiero.
MODULO 6

Instrumentos de Inversión Colectivos

Fondos Comunes de Inversión. Tipos, modalidad de inversión, cuotapartes.
Fideicomisos Financieros: tipos, certificados de deuda, calificación de riesgos. Ejemplos
Información en la WEB – Lectura diario financiero.
Instrumentos a Plazo

Cauciones bursátiles: colocadoras, tomadoras, condiciones.
Información en la WEB – Lectura diario financiero.
Las pre-inscripciones se realizan en el siguiente formulario: https://bit.ly/cursodeextesion

Ver Afiche

Inversión
Publico general $ 4000
Alumnos FACE  $ 2000
Docentes y Personal FACE  $ 2800
Matriculados CGCET: $ 3200

Los descuentos aplicados quedan sujetos a verificación del cumplimiento de la condición por parte de de Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas
El pago del arancel puede realizarse en Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT mediante depósito o transferencia según la siguiente información:

Al realizar el pago enviar notificación a seri@face.unt.edu.ar con copia de comprobante, para registrar su inscripción formal, verificar transacción,  preparar recibo correspondiente.

Informes:
www.facebook.com/seri.face.unt
www.facebook.com/InstitutoDeAdministracion

Organiza:

Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales
Instituto de Administración
Facultad de Ciencias Económicas