Experiencia
Sin magia y con disciplina, los hábitos hacen al creativo
Las personas que han concretado grandes proyectos han tenido previamente prácticas que les dejaron sus enseñanzas
EL ESTUDIO DE LOS DETALLES
Las personas creativas se meten en los detalles de los problemas que tratan de resolver. Cuando Fiona Fairhurst y su equipo de diseño de Speedo trataban de crear un traje de baño que ayudara a los nadadores a ganar velocidad, estudiaron todo tipo de maneras de reducir las fuerzas de rozamiento. Su diseño se apoyó en muchas fuentes, incluidos la estructura de la piel del tiburón y el uso de materiales elásticos que reducen las vibraciones de los músculos.
UNA RUTINA DISCIPLINADA
La imagen común del genio creativo es la de un alma torturada que trabaja por ataques de inspiración en medio de prolongados períodos de conducta autodestructiva. Pero mucha gente creativa es mucho más disciplinada. Un caso es el del prolífico autor Stephen King, que ha hablado a menudo del rol de las rutinas en su trabajo. Escribe todas las mañanas y señala que las rutinas para la creatividad son tan importantes como dormir.
TODO ES IMPORTANTE
Como profesor universitario la pregunta de los estudiantes que menos me gusta es: «¿Esto estará en el examen?». La respuesta siempre es: «Sí, pero puede no ser mi examen». Nunca se sabe cuál puede ser la fuente de una gran idea. La inspiración de James Dyson para la aspiradora sin bolsa provino de su conocimiento de los ciclones industriales usados para purificar el aire en los aserraderos. Cuando la curiosidad de Dyson lo llevó a aprender sobre aserraderos, no podía saber que eso sería la base de una firma multimillonaria. Una clave de la creatividad es buscar el conocimiento sin preocuparse si será relevante. Demasiado a menudo la gente supone que puede juzgar por anticipado lo que necesita entender y lo que no. En vez de ello, la gente creativa acumula conocimiento para estar preparada ante la oportunidad.
CONSIDERAR LOS TIEMPOS
Los emprendimientos creativos exitosos son productos que corresponden a su tiempo. Eso significa que los individuos creativos tienen que entender tanto los aspectos técnicos de su oficio como el contexto. Por el lado técnico de la innovación, Steve Jobs era maestro en comprender el rol del sistema. El iPod no fue el primer reproductor de MP3 en el mercado. Jobs pensó profundamente en el usuario y la situación en que el iPod sería utilizado. La atención al contexto en el que sería empleado el dispositivo llevó al desarrollo paralelo de iTunes que convirtió al iPod en un verdadero dispositivo para «enchufar y escuchar» (plug-and-play).
DARSE POR VENCIDO
Cuando se analizan historias de creatividad, es fácil quedar seducido por la persistencia. James Dyson no sólo se inspiró en fuentes muy diversas, sino que pasó años trabajando en el prototipo de la aspiradora Dyson original. Existe el peligro de concluir que la gente creativa se aferra a cada idea para desarrollarla hasta el final. Los economistas tienen el concepto de costo hundido, que es el tiempo, la energía y el dinero invertidos; que un proyecto se abandone no quiere decir que eso quedará desperdiciado.
GEORGE DE MESTRAL
Invención impensada

El ingeniero suizo George de Mestral advirtió que se le pegaban molestos abrojos al pelo de su perro cuando lo sacaba a pasear. Estudió los abrojos bajo un microscopio y descubrió por qué se aferraban. Ese estudio de destalles hizo que les pidiera a fabricantes de tela que crearan ganchos de abrojo sintéticos y piel de perro. Inventó así el velcro.