Uber vale nueve veces más que YPF
La compañía que revoluciona el transporte urbano alcanzó una valuación de unos US$ 62.500 millones
Como sucedió en varias de las otras 400 ciudades en más de 60 países, los taxistas reaccionaron contra la compañía norteamericana por considerar que está basada en la ilegalidad. La polémica recién comienza, y su instalación en el territorio porteño todavía está en duda.
Uber: la revolución del transporte
Presencia: 400 ciudades en más de 60 países
El fenómeno comenzó en 2009. Uber es una de esas compañías que en sus inicios se desconoce si será una de tantas apps que se crean en los EE.UU., o seguirá la senda de éxitos como Facebook. Uber tuvo varias rondas de inversión de más de US$ 1000 y llegó hasta los US$ 2000 millones para acelerar su expansión. El valor de la compañía en el mercado asciende a US$ 62.500 millones. En América latina, funciona en 8 ciudades de México, 5 de Brasil y Colombia, en Chile, Perú, Uruguay, entre otros.
YPF: remando la baja del petróleo
Valor en la bolsa de Wall Street: US$ 6990 millones
Precio por acción: US$ 17,64
La petrolera estatal, que cotiza en el NYSE tenía al cierre de esta edición una capitalización de mercado de US$ 6990 millones, a un valor por acción de 17,64 dólares, en un momento de descenso en el sector, debido a la baja en la cotización del petróleo. Así, el exitoso y no menos polémico emprendimiento vale casi nueve veces más que la compañía argentina fundada en 1922. Contra una de su naturaleza, Facebook, que vale US$ 326.550 millones, Uber resulta ampliamente menor.