Desigualdad de oportunidades y esfuerzo: Descomposición paramétrica y no paramétrica de...
Si bien hay un consenso respecto a que la pobreza es nociva, no está del todo claro si la desigualdad en los ingresos es...
Uso de Deep Learning en la predicción de precios de las...
De acuerdo a la hipótesis de mercados eficientes, los mercados de valores son “informacionalmente eficientes” cuando los participantes que intervienen en éstos compiten entre...
Política Comercial y Variedades Disponibles en Argentina: Estimaciones sobre el bienestar...
Las ganancias que derivan del comercio internacional surgen de los beneficios que obtienen los agentes económicos al poder consumir y disponer voluntariamente, no solo...
Nuestros Docentes en los medios – Publicación en Infobae
Fortalezas y debilidades hasta las elecciones
En esta nota se analizan algunas de las virtudes y los desafíos de la economía de cara al cambio...
«¿Geografía o tecnología? Un estudio de los factores determinantes del comercio...
En las últimas dos décadas, el comercio internacional de servicios creció a tasas mucho mayores a las presentadas por el comercio de bienes, sin...
«Reversión a la media y estrategias contrarias en el mercado argentino...
La hipótesis del mercado eficiente argumenta que el precio de los activos financieros refleja correctamente el valor de los mismos, y por lo tanto,...
Premio «Dr. Manuel Luis Cordomí» a la Mejor Tesina
Se otorgó el prestigioso Premio "Dr. Manuel Luis Cordomí" a la Mejor Tesina de la Licenciatura en Economía (Plan 2014) para el Periodo Lectivo...
Nuestros Docentes en los medios – International Review of Economics
¿Las mujeres votan distinto que los hombres?
Los docentes José Bercoff y Osvaldo Meloni estudiaron las elecciones presidenciales argentinas por distrito entre 1983 y 2007,...