Profesora del INVECO participó en Conferencia Internacional en Chile

Durante el receso invernal, la Dra. María José Granado,  representó a la institución en la 31st International Conference on Computing in Economics and Finance (CEF 2025), organizada por la Society for Computational Economics.

El encuentro, que por primera vez se realizó en América Latina, tuvo lugar en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en Santiago, entre el 7 y el 9 de julio de 2025.

En este marco, la investigadora presentó su trabajo titulado “Optimal fiscal policy on non-renewable resources and agricultural commodities in a model with self-interested politicians”, el día miércoles 9 de julio durante la sesión sobre Fiscal and Monetary Policy in Small Open Economies, destacándose por sus aportes a las políticas fiscales en economías emergentes.

La Profesora Granado es Doctora en Economía (Universidad de San Andrés), Magíster en Economía y Licenciada en Economía por la UNT. Se desempeña como profesora titular de Comercio Internacional, dirige la Especialización en Comercio Internacional, y lidera proyectos de investigación PIUNT y PICE sobre políticas económicas y desarrollo sostenible. Además de difundir resultados y recibir valiosos aportes en un entorno académico internacional, la participación permitió generar contactos con economistas de diversas instituciones, así como conocer líneas de investigación de vanguardias vinculadas a comercio internacional, medio ambiente, predicción y precios de commodities, flujos de capitales, políticas monetarias y fiscales, y regulaciones macroprudenciales.

Las jornadas también contaron con conferencias plenarias de reconocidos especialistas como Enrique Mendoza (University of Pennsylvania), Christiane Baumeister (University of Notre Dame) y John Stachurski (The Australian National University), quienes compartieron avances en metodologías de frontera en economía.

Compartir