Organizada en forma conjunta por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado y el Instituto de Investigaciones Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.
Fecha de inicio: 26 de Septiembre 2025
Comité organizador/Comité académico:
CPN Eduardo Escandar
Prof. Esp. Ana Clara Torres (Docente a cargo del dictado).
Inscripciones: https://forms.gle/MgPvC6L1vVJZqtLm8
Informes: atorres@face.unt.edu.ar
Costo:
Duración total
120 horas.
Cursado: Septiembre 2025 a Marzo 2026.
Presentación Trabajo Final Integrador: Abril 2026.
Destinatarios
Profesionales universitarios/as que se desempeñen como docentes o
aspiren a serlo.
Cupo Máximo
100 personas.
Cupo mínimo para comenzar el dictado:20 personas.
Modalidad del cursado:
Semipresencial.
Perfil:
Teórico-Práctico.
Teórico-Práctico.
Luego de 4 años de experiencia, con 4 cohortes finalizadas de la Diplomatura en Formación Pedagógica para Docentes Universitarios/as y Graduados/as en Ciencias Económicas y de la REDFACE NOA, la Facultad de Ciencias Económicas de la Unieversidad Nacional de Tucumán lanzó este año una nueva propuesta de perfeccionamiento que se amplía para recibir a docentes de las diferentes Casas de Estudios de diversas áreas y disciplinas de todas las Facultades y Universidades interesadas.
La “Diplomatura de Posgrado en Formación Pedagógica Universitaria” busca constituirse como un espacio para aprender y reflexionar sobre la enseñanza y el aprendizaje en las carreras en una época y un entorno tan desafiantes.
El cursado iniciará el 26 de septiembre de 2025 y tendrá una duración de 6 meses (septiembre a diciembre 2025 y febrero y marzo 2026 -debido al receso de enero-), con la presentación del TFI pautada para finalizar el cursado pudiendo aprobar y certificar. Se realizará con modalidad semi-presencial y con una carga horaria de 120 horas.
Se desarrollará 1 encuentro presencial/híbrido al mes en la FACE UNT, en el horario de 17 a 20 horas, lo que se complementará con actividades en el Campus Virtual.
El cronograma presencial pautado es el siguiente:
ACTIVIDAD: |
|
HORARIO | LUGAR |
1ero |
26 de septiembre |
17 a 20 hs.
|
Aula Híbrida FACE UNT y Zoom institucional |
2do | 31 de octubre | ||
3ro | 28 de noviembre | ||
4to | 19 de diciembre | ||
5to | 27 de febrero | ||
6to | 27 de marzo |
Las actividades virtuales son asincrónicas, a su propio ritmo y tiempo, y para el TFI se desarrollarán acompañamientos sincrónicos en días y horarios a acordar de manera personalizada.
Se exige un 75% de asistencia a los encuentros, un 100% de presentación de las actividades virtuales y la evaluación será con un Trabajo Final Integrador con tutoría.
La entrega del TFI está pautada para la fecha: 24 de abril de 2026.
Contenido:
Curso I: Contextualización de la docencia universitaria actual. (35 hs.)
Curso II: Conceptualizaciones pedagógicas claves. (35 hs.)
Curso III: Innovaciones necesarias y posibles. (50 hs.)