Los PICE 2025 iniciaron con 34 proyectos, 125 participantes y 6 equipos nuevos de investigadores

Nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán realizó, de manera virtual, el lanzamiento de los Proyectos de Investigación en Ciencias Económicas (PICE) 2025. Esta iniciativa, que promueve la investigación en las tres carreras que se dictan en nuestra Casa de Estudios, se viene desarrollando de manera ininterrumpida, desde el año 2023, con financiamiento propio.

Actualmente, el programa cuenta con la participación activa de casi todas las cátedras de la Facultad, con 34 proyectos en curso y alrededor de 125 participantes, entre docentes, estudiantes, graduados y egresados. Como resultado del trabajo desarrollado, ya se han logrado importantes publicaciones científicas en revistas indexadas, como así también en revistas técnicas y profesionales, fortaleciendo el posicionamiento académico de nuestra Facultad.

A futuro, se prevé la implementación de un repositorio institucional en la nueva página web de la Facultad con el objetivo de preservar y visibilizar la producción académica. También, se proyecta el desarrollo de una línea de edición para los materiales de las cátedras, destinada a resguardar los derechos de propiedad intelectual y fortalecer la difusión del conocimiento producido localmente.

En el lanzamiento, el decano Mg. Jorge Rospide destacó: “Son increíbles los resultados que estamos obteniendo; estamos muy orgullosos de lo que venimos consiguiendo entre todos. Estamos convencidos de que ésta debe ser una política que se mantenga en el tiempo, por eso, realizaremos todos los esfuerzos para que esto siga siendo una realidad”, concluyó.

La secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Esp. Gabriela Sánchez, luego de agradecer a todos los equipos de investigación participantes por el compromiso y acompañamiento, celebró que “tengamos 6 nuevos equipos de investigación. Para nosotros es muy alentador tener gente que se sigue sumando. Es así que, en esta edición de los PICE, nos acompañan seis nuevos directores, dos de ellos, con categoría I de investigación, así que estamos muy agradecidos por todo lo que nos van a aportar. Quiero agradecerles nuevamente, a todos, por esta sinergia que estamos logrando, y en especial al decano Jorge Rospide, que es el gestor de todo esto”.

Finalmente, la subsecretaria de Investigación Mg. Elsa Rodriguez Areal destacó. “Los proyectos PICE 2025 constituyen una oportunidad importante que tenemos para iniciar, en esta tarea, a equipos de investigación jóvenes, dado que a veces, es difícil acceder a otro tipo de proyectos por las exigencias que éstos demandan. Ésta es una gran oportunidad para iniciarse en esta tarea de producir el conocimiento. Agradecer, nuevamente, a la Facultad la posibilidad que nos brinda al propiciar la formación de equipos de investigación y de poder contar con estos fondos que superan, en varios casos, a los otorgados en otros tipos de convocatorias o proyectos”.

Como cierre del encuentro, se abrió un espacio de diálogo para compartir experiencias y responder preguntas e inquietudes de los asistentes, favoreciendo el intercambio entre los participantes.