Revalorizando el legado y afrontando nuevos desafíos, profesores de Matemática Financiera de todo el país se reunieron en nuestra Facultad

Del 25 al 27 de septiembre se realizaron las 46 Jornadas de Profesores Universitarios de Matemática Financiera con sede en nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), organizadas por la Asociación de Profesores Universitarios de Matemática Financiera y la cátedra de Matemática Financiera de esta unidad académica.

El acto de apertura estuvo presidido por el decano de la Facultad, Mg. Jorge Rospide; el vicedecano, Esp. Gustavo Sota; el presidente de la asociación, Dr. Alejandro Bartolomeo y el presidente del comité organizador, Mg. Alberto Sfer.

La inauguración contó con la actuación de un grupo musical perteneciente a la Orquesta Juvenil de la UNT y con la presencia de 60 docentes de distintas provincias del país, miembros de la asociación, que se reunieron para debatir sobre los grandes desafíos que presenta el contexto actual y compartir los trabajos de investigación que están desarrollando.

Durante la ceremonia, el Mg. Rospide brindó un mensaje de bienvenida a los presentes: “Quiero destacar este encuentro porque creemos que es un espacio que nos ayuda a fortalecer nuestras áreas y nos ayuda a seguir generando ciencia. Las universidades somos el primer agente de transformación de la sociedad, somos el motor de la cultura, la ciencia y del desarrollo económico. Y estos ámbitos son los propicios para generar ciencia. En la era del conocimiento es aún más trascendente porque cada vez que compartimos nuestro conocimiento y nuestras experiencias estamos multiplicándolo, y acá vamos a generar ciencia, conocimiento y soluciones. Eso es lo que necesita nuestro país: necesitamos cada vez más ciencia para poder desarrollar nuestra sociedad”.

Además, el Dr. Bartolomeo dirigió unas palabras a sus colegas y manifestó su compromiso con los profesionales miembros de la asociación y con la capacitación de estudiantes y docentes de Matemática Financiera. Comentó sobre sus proyectos de gestión y resaltó el “espíritu tan especial que nos invade en cada jornada… Yo rescato nuestra amistad. En base a esa amistad que tenemos que es tan fuerte, es que creo que podemos hacer lo que se nos ocurra”.

También el Mg. Sfer expresó su alegría por la realización de este evento en Tucumán y agradeció la participación de los presentes. Además destacó: “La Matemática Financiera nos enseña que detrás de cada fórmula hay una historia, detrás de cada cálculo hay decisiones humanas y detrás de cada resultado hay un impacto social.  No solo resolvemos ecuaciones, resolvemos inquietudes; no sólo optimizamos recursos, optimizamos vidas”.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la disertación del Cr. Antonio Benito, ex docente de nuestra Facultad de la cátedra de Matemática Financiera, fundador e integrante de la asociación. En su exposición “Anécdotas de la cátedra y las jornadas financieras” hizo un recorrido desde los primeros años de las jornadas y de su paso por la cátedra de esta Casa de Estudios, destacando a distintos académicos de Tucumán que dejaron un gran legado para los profesionales de Matemática Financiera. Compartió anécdotas, mostró libros antiguos que constituyen obras invaluables de estas personalidades y agradeció a quienes lo acompañaron en toda su trayectoria docente y profesional.

Al finalizar la inauguración tuvo lugar la conferencia “Lo que no se mide no se gestiona y lo que se mide mal se gestiona mal” que estuvo a cargo del Mg. Manuel Sbar, emprendedor, escritor y educador graduado de esta Facultad. En su exposición habló sobre la formación de emprendedores y empresarios, los modelos de negocios y su experiencia en MATERIABIZ, la escuela de negocios que fundó y que promueve la perdurabilidad de los negocios.

Las jornadas continuaron con talleres, exposiciones  y actividades de socialización.