La Asociación Argentina de Estudios Fiscales, invita a participar del VII Encuentro Nacional de Profesores de Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Derecho Tributario. El mismo se realizará los días 29 y 30 de septiembre.
En esta oportunidad, será con una modalidad híbrida.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en la página de la AAEF (www.aaef.org.ar).
Cabe destacar que la conducción de la Comisión III del Tema I se ha otorgado a nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, estando la Relatoría y la Secretaría de la misma, a cargo de profesores de la Cátedra de Impuestos Directos, Esp. Luis Alberto Comba y CPN. Silvia Viviana Mesón respectivamente.
El evento nuclea a los docentes que enseñan finanzas públicas, derecho tributario y teoría y técnica impositiva, a nivel de grado y de posgrado de todas las facultades de Derecho y Ciencias Económicas de las universidades nacionales del país, y tiene el fin de obtener experiencias de los profesores de las distintas disciplinas para el mejoramiento de la enseñanza universitaria.
Estos encuentros permiten a los docentes tomar contacto con sus pares de los distintos establecimientos educacionales, y lograr un enriquecimiento personal basado en experiencias, estudios y análisis de las situaciones imperantes en los distintos ámbitos.
El Encuentro se desarrolla a través de dos temas generales:
Tema 1: «Educación y evaluación durante y post pandemia en las facultades de Derecho y Ciencias Económicas».
Tema 2: “Nuevas tecnologías”.
Cada tema se desarrolla en comisiones:
- Comisión I: “Finanzas Públicas en las Facultades de Ciencias Económicas”.
- Comisión II: “Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Derecho Tributario en las Facultades de Derecho”.
- Comisión III: “Teoría y Técnica Impositiva en las Facultades de Ciencias Económicas, para las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Derecho”.
- Comisión IV: “Postgrado en Finanzas Públicas, Derecho Tributario y Teoría y Técnica Impositiva”.
Además, se desarrollará una Conferencia sobre el tema “Entorno digital y las metodologías de enseñanza universitaria en el mundo actual”.