Muestra de Microemprendimientos para el Nivel Secundario

face-emprende
9na Muestra de Microemprendimientos para el Nivel Secundario – Octubre 2025

Fundamentación

Con el objetivo de acompañar las actividades que los estudiantes realizan en sus espacios
curriculares, y que les permiten acercarse al mundo de los negocios, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT organiza una muestra presencial intercolegial de los
microemprendimientos desarrollados por distintas instituciones educativas.
Hoy existe un amplio consenso sobre la importancia de la creación de nuevas empresas
como motor de crecimiento económico y generación de riqueza. En el caso de los jóvenes,
fomentar el espíritu emprendedor se vuelve aún más relevante, ya que representa una
alternativa real para su desarrollo personal y profesional.
El emprendedorismo se presenta así como una herramienta clave para enfrentar
situaciones económicas adversas y el desempleo juvenil. En este contexto, las políticas
educativas y de formación juegan un rol esencial: crean las condiciones necesarias para que los jóvenes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan
emprender con éxito.

Propósito

Es fomentar y fortalecer el espíritu
emprendedor en los jóvenes del nivel
secundario.

 

Objetivo

Generar un ámbito en el cual los estudiantes emprendedores
puedan compartir las diferentes iniciativas con sus pares, y
propiciar un ambiente apto para fortalecer lazos de
comunicación, intercambio y colaboración con sus ideas.

Participantes

Podrán participar los estudiantes que se encuentren realizando
proyectos de microemprendimientos en instituciones educativas del
nivel secundario.                

Se podrá inscribir por cada turno de funcionamiento de la institución dos proyectos, previamente seleccionados por el establecimiento.
Los mismos serán oportunamente evaluados por los organizadores
del evento (FACE-UNT).

El día de la muestra, el contingente estudiantil deberá ser acompañado al menos por un
docente responsable, nombrado por las autoridades de la institución que representan.

Características de la Muestra

La muestra incluirá la exposición de los proyectos
desarrollados durante el presente período lectivo, quedando a cargo de cada institución representada el armado, ornamentación y producción de su stand. La Facultad proveerá de mesones para ser utilizados en la
Muestra.

Certificados

Todos los proyectos aceptados, presentados y evaluados tendrán su correspondiente
certificado digitalizado emitido y enviado por la FACE-UNT.

 

Distinciones

A consideración del jurado, se distinguirán tres microemprendimientos de los
que estén presentes el día de la muestra.

 

Jurado

El Jurado interviniente estará conformado por referentes del Ecosistema Emprendedor
Tucumán.

Los criterios a tener en cuenta para la evaluación de los proyectos son:
1. Presentación stand y productos, etc.: ¿Cómo es la presentación, ornamentación, exhibición de los
productos en el stand? ¿cómo es la presentación, packaging de los productos?
2. Grado de Innovación: ¿el emprendimiento es innovador? ¿En qué es innovador? ¿La innovación es local?
3. Mercado potencial: ¿Al mercado que ésta dirigido el producto es solo a su comunidad o se tiene proyectado
comercializar en otros ámbitos/territorios? ¿Se tienen claramente identificados diferentes segmentos? ¿Se
tiene idea del tamaño? Estrategia de comercialización: ¿Se tiene una clara idea sobre diferentes métodos,
canales de comercialización? ¿Se utilizan los tradicionales y/o combinan con redes sociales?
4. Modelo de ingreso, costos: ¿se tiene claro cómo monetiza el emprendimiento? ¿Se tiene noción de las
proyecciones de los ingresos? ¿cuáles son los costos fijos, variables, otros costos? ¿Cómo se fijó el precio?
¿Cuánto es el margen de rentabilidad? ¿Se consideraron los costos de la MO?
5. Equipo: ¿Se tiene claramente asignadas las distintas funciones/responsabilidad de los integrantes del
equipo? ¿Se tiene identificado las habilidades de los distintos integrantes?
6. Impacto social y en el medio ambiente: ¿El proyecto tiene identificado impacto en la sociedad? ¿Se realiza
alguna integración/beneficio de sectores más vulnerables? ¿El emprendimiento colabora con el cuidado del
medio ambiente?

Inscripción

Los establecimientos educativos que deseen participar deberán completar y enviar el
Formulario de Solicitud de Inscripción hasta el día 26 de septiembre, y los Formularios Descriptivos de cada proyecto, hasta el día 6 de octubre del corriente año al e-mail articulacionsecundarios@face.unt.edu.ar.
En ambas presentaciones se les enviará una constancia de recepción.
Los proyectos que fueron aprobados para su participación en la Muestra, serán notificados
fehacientemente por la Facultad, hasta el 8 de octubre. Solo se tomarán en consideración,
aquellos proyectos que hayan enviado ambos formulario en tiempo y forma.

Solicitud de Inscripción – Descargar haciendo clic aquí

Formulario descriptivo de proyectos – Descargar haciendo clic aquí

Fecha y Sede de la Muestra    

Se llevará a cabo el día miércoles 15 de octubre de 2025, de
9:30 a 12:00 hs. El espacio físico para instalar el stand estará
habilitado desde las 8:00 hs. La sede de la “9na Muestra de Microemprendimientos del Nivel Secundario”, será en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, sita en Av. Independencia 1.900, San Miguel de Tucumán. Publicación de los proyectos distinguidos: 5 de noviembre de 2025.

Para mayor información, ponemos a disposición el siguiente medio de contacto de la
Secretaría de Extensión y Desarrollo Institucional de la Facultad: articulacionsecundarios@face.unt.edu.ar

Comité Organizador

 

 

Quienes quieran visitar la Muestra 2021 pueden ingresar haciendo clic aquí.

Pueden ver los videos de la Muestra 2022 haciendo clic aquí

Pueden ver los videos y fotos de la Muestra 2023 en los siguientes links: 

Resumen 1 de microemprendimientos que participaron en la Muestra 2023 – Hacer clic aquí para ver.

Resumen 2 de microemprendimientos que participaron en la Muestra 2023 – Hacer clic aquí para ver.

Videos de entrevistas Muestra 2023 – Hacer clic aquí para ver.

Fotografías de la Muestra 2023 – Hacer clic aquí para ver