
LIC. LUIS FERNANDO PÉREZ VIDES
Secretario Administrativo
Misión
La Secretaría Administrativa tiene la misión fundamental de apoyar la consecución de los objetivos institucionales de la Facultad y el desarrollo de las funciones y procesos sustantivos de la misma.
Lleva a cabo la gestión administrativa y de soporte necesaria para el logro de las metas de la Facultad, en las Áreas Académica, de Investigación, de Posgrado, de Extensión y de Bienestar Estudiantil, priorizando el servicio a la comunidad universitaria, y la transparencia en la información y comunicación.
Funciones
- Asistir al Decano y Vicedecano en los aspectos económico-financieros, en la administración de personal y en la gestión de infraestructura y mantenimiento edilicio.
 - Dirigir la ejecución de las políticas referidas a la planificación, administración, seguimiento y evaluación de la gestión de los recursos económicos y financieros de la Facultad.
 - Formular y proponer el presupuesto de la Facultad, al Decano, y al Consejo de la misma Realizar la planificación, administración, seguimiento y control de todos los conceptos de ingresos y gastos de la Facultad.
 - Controlar la ejecución del presupuesto de la Facultad y tomar las medidas necesarias para la reasignación de recursos económicos financieros necesarios, de acuerdo a los intereses de la Facultad.
 - Entender y participar en la elaboración de los proyectos de reglamentaciones y resoluciones de la Secretaría.
 - Dirigir la ejecución de políticas referidas a la administración de personal administrativo y de apoyo (no-docente) de la Facultad y evaluar el cumplimiento de las mismas en los diferentes ámbitos de la misma.
 - Dirigir la ejecución de la política de compras y contrataciones de la Facultad, atendiendo las necesidades de los diferentes ámbitos de la misma e intervenir en dichos procesos, según las normas vigentes.
 - Dirigir la ejecución de políticas referidas a la obtención de recursos económicos y financieros de la Facultad, a la disposición de las disponibilidades financieras y a la aplicación de dichos recursos, e intervenir en las rendiciones de cuenta a la administración central del Rectorado de la UNT.
 - Supervisar los estados de ejecución presupuestaria de la Facultad, desde el sistema presupuestario, económico, financiero y contable.
 - Supervisar las tareas de cierres de ejercicios, períodos presupuestarios y la confección de los estados contables.
 - Supervisar en forma permanente, el sistema de control interno de la Facultad, en el ámbito normativo, financiero, económico, patrimonial y de gestión.
 - Dirigir la ejecución de políticas referidas a la infraestructura de la Facultad, obras y mantenimiento edilicio, detectando necesidades actuales y futuras en este ámbito.
 - Mantener actualizados los sistemas de información de la Secretaría, y asegurar la disponibilidad de información actualizada para la toma de decisiones.
 - Atender a las necesidades de la Facultad en cuanto al abastecimiento de bienes de capital y bienes de consumo, ejecutando acciones de planificación, compra y administración de dichos bienes.
 - Coordinar y controlar las acciones de prevención, y control, en lo relativo a la higiene y seguridad en el trabajo.
 - Asistir y asesorar a las distintas Secretarías, acerca de los actos administrativos.
 - Brindar información periódica sobre el desempeño de la Secretaría, a los fines de facilitar el seguimiento y control que permita evaluar el desarrollo de las distintas funciones, procesos, proyectos y programas.
 - Representar a la Facultad en las estructuras específicas, en el ámbito de la UNT o en otros ámbitos, según sea lo necesario.
 
Políticas
- Fortalecer los procesos administrativos, económicos, presupuestarios y financieros, procurando la eficiencia y efectividad de los mismos y el desarrollo de un adecuado sistema de control interno.
 - Priorizar el proceso de planificación y presupuestación económica financiera.
 - Optimizar la administración eficiente de los recursos presupuestarios cualquiera fuera su origen y la ejecución financiera de los mismos
 - Afianzar transparencia y oportunidad en el proceso de rendiciones de cuenta.
 - Fortalecer los procesos de información y comunicación de la gestión administrativa, a la comunidad de la Facultad, y a la sociedad toda
 - Promover la participación activa y comprometida del personal administrativo y de apoyo, en la gestión de la Facultad.
 - Propiciar y desarrollar una cultura de servicio hacia todos los miembros de la comunidad de la Facultad.
 - Promover el compromiso del personal en la determinación, análisis y resolución de las distintas necesidades, problemáticas o inquietudes que se presenten.
 - Fomentar el desarrollo de competencias y habilidades del personal administrativo y de apoyo, contribuyendo a su jerarquización y crecimiento personal e integral
 - Desarrollar procesos de capacitación y perfeccionamiento permanente, en función de intereses, necesidades y expectativas personales e institucionales
 - Incentivar la participación activa en diversos procesos y ámbitos de formación y capacitación
 - Fortalecer y mejorar la infraestructura edilicia, las instalaciones, la infraestructura de bienes y demás ámbitos físicos de la Facultad, procurando un ambiente adecuado y seguro para el desarrollo de las actividades académicas, de grado, de posgrado, de investigación, y de extensión de la Facultad
 - Facilitar una adecuada asignación de recursos para el mejoramiento y desarrollo de los ámbitos físicos de la Facultad y toda su infraestructura
 - Concientizar sobre la importancia del cuidado y adecuada utilización de los bienes de la Facultad, para optimizar su rendimiento y disposición y facilitar un adecuado mantenimiento.
 - Mejorar la eficiencia y efectividad de los sistemas de información de la Facultad, para disponer de información íntegra, oportuna y pertinente, permitiendo el desarrollo de las funciones propias de la misma, y el proceso de toma de decisiones
 - Procurar y promover la implementación de nuevos sistemas de gestión, en los procesos administrativos, académicos, biblioteca, cátedras, e institutos.
 - Procurar una adecuada disponibilidad de equipamientos, tecnología y condiciones físicas para el desarrollo de las actividades propias de la Facultad
 - Generar espacios de sociabilización en la comunidad de la Facultad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el compromiso con la misma.
 
La Secretaría Administrativa tiene a su cargo la Asociación Cooperadora de esta Facultad
