Con una gran convocatoria y una destacada participación de interesados, el viernes 7 de marzo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los programas de posgrado 2025 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.
El evento contó con la presencia del decano, Mg. Jorge Rospide; el vicedecano, Esp. Gustavo Sota; y la secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Esp. Gabriela Sánchez. Asimismo, estuvieron presentes los directores y docentes de nuestra Casa de Estudios: Esp, Luis Godoy, Mg. Raúl García, la Dra. María José Granado, el Dr. Gabriel Feldman, y la Dra. Adriana Panico.
También acompañó en este lanzamiento el secretario Administrativo Lic. Luis Pérez Vides.
Durante la apertura, el Mg. Jorge Rospide destacó: «Contamos con programas de posgrado altamente competitivos, con docentes de excelencia académica y una infraestructura moderna con 8 aulas hibridas, acceso a internet de alta velocidad, aulas completamente equipadas con aire acondicionado, sistema de audio; servicio de seguridad y cámaras de monitoreo externo e interno las 24 horas, estacionamiento y baños exclusivos para ustedes. Es decir, las condiciones que pueden tener en cualquier universidad del país, ustedes las tienen acá. Además, tenemos un block especial para las clases de posgrado y un equipo de docentes y nodocentes para brindarles el mejor servicio…Si hay algo que no discutimos nunca es que nuestros programas tienen la mayor calidad, incluso, algunos de nuestros programas tienen la máxima categoría que otorga CONEAU. Nos avalan más de 76 años de experiencia en brindar educación de calidad. Los esperamos, todos van a ser muy bienvenidos”.
La presentación y bienvenida estuvo a cargo de la Esp. Gabriela Sánchez, quien destacó el orgullo institucional por los programas de posgrado. “Nuestras tres maestrías y ocho especializaciones gozan de un gran prestigio e impulsan el desarrollo de profesionales que transformarán el futuro de nuestra región. Pero lo más valioso es nuestro cuerpo docente: contamos con los más destacados y prestigiosos profesores de la provincia y del país, formados tanto en Argentina como en el exterior. Ellos regresan a nuestras aulas para formar graduados con una visión local y global. Nuestra formación es integral, y eso marca la diferencia”, afirmó.
Además, presentó al equipo de la Secretaría y les agradeció por su compromiso diario. Para cerrar, expresó: “Agradecemos su presencia y esperamos que este encuentro sea productivo, brindándoles toda la información que necesiten. Nos encantaría verlos nuevamente en nuestras aulas”.
Luego, los directores presentaron sus programas abordando sus enfoques teóricos, prácticos y metodológicos. Compartieron experiencias de cohortes anteriores y destacaron los convenios con otras instituciones.
Por su parte, el vicedecano, Esp. Gustavo Sota, destacó la importancia de esta etapa previa al inicio de clases en la que los futuros estudiantes definen su camino profesional. “Sabemos que cada uno tiene objetivos y metas diferentes, pero estamos seguros de que, elijan el programa que elijan, nuestra Facultad estará a la altura, brindando no solo formación especializada, sino también el respaldo y el prestigio de una institución con gran trayectoria académica. Nos enorgullece realizar este lanzamiento con tanta participación. Gracias por acompañarnos”, enfatizó.
Tras las intervenciones, se abrió un espacio de intercambio y consultas, donde los asistentes pudieron despejar dudas y profundizar en los detalles de cada programa.
Este lanzamiento reafirma el compromiso institucional con la educación de posgrado, ofreciendo programas de calidad que responden a las demandas del entorno profesional y académico.
Las carreras de posgrado que iniciarán en 2025 incluyen:
🔹 Maestrías
Maestría en Administración
Maestría en Estadística Aplicada
🔹 Especializaciones
Administración y Políticas Públicas
Auditoría y Contabilidad
Comercio Internacional
Costos y Gestión Empresarial
Finanzas
Tributación
Recursos Humanos