Colación de Posgrado: 38 nuevos profesionales se suman a nuestra comunidad académica y fortalecen el desarrollo disciplinar

El Aula Magna de nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán fue el escenario donde 38 nuevos graduados de las carreras de posgrado y de la Diplomatura en Formación Pedagógica recibieron sus diplomas.

El acto estuvo presidido por el vicedecano Esp. Gustavo Sota, acompañado por la secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado Esp. Gabriela Sánchez; la subsecretaria de Investigación, Mg. Elsa Rodríguez Areal; y el director de la Especialización en Tributación, Esp. Luis Forns.

En esta ceremonia celebramos la culminación de una etapa académica y reafirmamos el compromiso institucional con la formación continua, la excelencia académica y la actualización permanente de nuestros estudiantes y docentes universitarios.

Se entregaron títulos de los siguientes programas: Maestría en Administración, Especialización en Tributación, Especialización en Administración y Políticas Públicas, Especialización en Dirección de Recursos Humanos, Especialización en Comercio Internacional, Especialización en Auditoría y Contabilidad, Especialización en Finanzas y Diplomatura en Formación Pedagógica para Docentes Universitarios.

Además, participaron el vicepresidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán (CGCET), Cr. Julio Stopinni, junto a integrantes de la Comisión de Jóvenes Profesionales; directores de las carreras de posgrado: el Mg Raúl García director de la Especialización en Administración y Políticas Públicas; el Mg. Luis Godoy director de la Especialización en Auditoria y Contabilidad; y el Dr. Gabriel Feldman director de la Especialización en Finanzas. El Mg. Eduardo Escandar director del Instituto de Investigaciones Contables, la Esp. Ana Clara Torres del comité académico de la Diplomatura en Formación Pedagógica; docentes, nodocentes y familiares de los graduados.

En su mensaje del vicedecano expresó: “El crecimiento de ustedes no es solo académico sino también personal. No solo adquirieron conocimientos técnicos, tienen que adquirir pensamiento crítico, creatividad y búsqueda de soluciones de problemas en contextos críticos…Siéntanse orgullosos y parte de esta querida Facultad que les abre las puertas por siempre. Que no sea un final sino una etapa. Están invitados a formar parte de nuestra comunidad aportando desde el lugar que puedan o siguiendo con la formación de capacitaciones. Nunca olviden que debemos trabajar con vocación de servicio…diría que es una obligación moral con uno mismo y con nuestros semejantes: transformar el trabajo en un instrumento de participación.”