Acreditada por la CONEAU (Res. 128/22)
Validez Nacional (Res. Ministerial 1252/12)
Dirección Académica
Directora: Dra. Adriana Fátima Panico
Codirectora: Dra. Viviana Beatriz Lencina
Comité Académico:
Dr. Juan Carlos Abril
Dra. Ana María Sfer
Mag. Osvaldo Ernesto Arce
Mag. Marcela Adriana D´Urso Villar
Informe e Inscripciones
Facultad de Ciencias Económicas de la UNT
Instituto de Investigaciones Estadísticas.
e-mail: posgrado@face.unt.edu.ar
Link de pre-inscripción: https://bit.ly/3CXe1Hi
SOLICITUD DE ADMISIÓN – Clic aquí para descargar
MODELO DE CARTA DE RECOMENDACIÓN – Clic aquí para descargar
A cerca de la Maestría
La estadística es la clave para transformar el futuro profesional en el mundo académico; en los sectores públicos y empresariales. Este posgrado en estadística proporciona las habilidades necesarias para aplicar esta poderosa herramienta en diferentes áreas como contabilidad, finanzas, marketing, salud, educación, agricultura y más. En un entorno donde los datos son el nuevo oro, ser capaz de analizarlos e interpretarlos permite tomar decisiones estratégicas que optimicen la eficiencia y la competitividad de las organizaciones.
La Maestría en Estadística Aplicada brinda la formación para atender las necesidades del medio en lo referente a consultoría o asesoramiento estadístico en las diversas etapas de cualquier tipo de investigación cuantitativa. También, puede participar en la enseñanza de grado y posgrado, además de desarrollar en el profesional las competencias necesarias para participar como consultor estadístico en equipos de investigación multidisciplinario.
Objetivos
La Maestría en Estadística Aplicada ofrece a graduados universitarios de distintas disciplinas, un programa intensivo de cursos, prácticas, trabajos e investigaciones que los capacita en el uso sistemático de métodos estadísticos aplicados. Los profesionales que adquieran la formación prevista podrán incorporarse a grupos de trabajo de distintas áreas y tomar a su cargo el diseño y la ejecución de los aspectos estadísticos.
Plan de estudios
El Plan de Estudios de la Maestría en Estadística Aplicada tiene 13 cursos obligatorios + 2 optativos.Entre los cursos obligatorios se distinguen 10 materias y 3 talleres. Además, se cuenta con 7 materias optativas, entre las que los alumnos eligen 2 para cursar. La carga horaria es de 565 horas.
El plan cuenta con materias de nivelación que serán dictadas para aquellos postulantes que no alcancen a demostrar una base sólida cuantitativa para el cursado de la Maestría.
El programa de cursos de la maestría está organizado en dos ciclos anuales e inicia su dictado en los años impares. Para obtener el grado de Magíster en Estadística Aplicada el postulante deberá cursar en el primer ciclo, 5 materias obligatorias, 3 talleres y 1 optativa; y en el segundo ciclo, deberá cursar 5 materias obligatorias y 1 optativa.
Primer Año:
Segundo Año:
Nómina de cursos optativos:
Cursos de nivelación:
- “Cálculo con aplicaciones en estadística”, se dicta un mes antes de comenzar las clases de los dos primeros cursos del programa de la maestría (para los postulantes cuyas carreras de grado no tienen formación en matemática)
- Álgebra lineal con aplicaciones en estadística (para todos los posgraduandos).
Profesores Estables pertenecientes a la UNT
- Abril, Juan Carlos. Doctor en Estadística, Master y Diplomado en Estadística (London School of Economics), Contador Público Nacional (UNT).
- Abril, María de las Mercedes. Doctora en Estadística, Magíster en Estadística Aplicada Licenciada en Economía (UNT).
- Alderete, Mariela del Carmen. Doctora en Ciencias Biológicas, Licenciada en biología con orientación en zoología (UNT)
- Arce, Osvaldo Ernesto Antonio. Magister en Estadística Aplicada e Ingeniero Agrónomo (UNT).
- Giannini, María Isabel. Master en Estadística (Carnegie Mellon University), Licenciada en Matemática (UNT).
- Isgro, Christine Adriane. Magister en Estadística Aplicada (UNT), Profesora de Matemática, Física y Cosmografia (UMAZA).
- Lazarte, Víctor Fabio. Doctor en Estadística, Magister en Estadística Aplicada y Licenciado en Matemática (UNT).
- Lencina, Viviana Beatriz. Doctora en Estadística (Universidade de Sao Paulo), Magister en Estadística Aplicada y Licenciada en Matemática (UNT).
- Naidicz, Paula Lorena. Magister en Estadística Aplicada y Licenciada en Matemática (UNT).
- Panico, Adriana Fátima. Doctora en Estadística, Magíster en Estadística Aplicada e Ingeníera Electricista (UNT).
- Pérez, María Angélica. Magister en Estadística Aplicada y Licenciada en Matemática (UNT).
- Pérez Renfiges, Adriana. Magister en Estadística Aplicada y Licenciada en Administración de Empresas (UNT).
- Sfer, Ana María. Doctora en Estadística, Magister en Estadística Aplicada y Licenciada en Matemática (UNT).
- Talassino, Mauricio Rodrigo. Magister en Estadística y Licenciado en Economía (UNT).
- Vosahlo, Guillermina Emilia. Magister en Estadística Aplicada y Licenciada en Matemática (UNT).
Profesores invitados:
- Bartolucci, Cristiano Doctor en Economía y Master en Economía (CEMFI) y Licenciado en Economía (UNT).
- Bramardi, Sergio Jorge. Doctor en Estadística (Universidad Politécnica de Valencia),Magister en Biometría (UBA), Ingeniero Agrónomo (UNco). Profesor de la UNco.
- Villarreal, Fernanda Soledad. Doctora en Economía y Licenciada en Economía (UNS).