Nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la UNT alcanzó un nuevo hito académico con el lanzamiento oficial del Doctorado en Ciencias Económicas que iniciará con la postulación de 34 profesionales, fortaleciendo el liderazgo académico de nuestra Facultad y su aporte concreto a la construcción del conocimiento.
La ceremonia estuvo presidida por el decano Mg. Jorge Rospide y el vicedecano Esp. Gustavo Sota y contó con la presencia de miembros del gabinete, integrantes del comité académico del doctorado, directores de carreras de posgrado, docentes y postulantes al programa.
El acto, desarrollado en modalidad hibrida, tuvo en el estrado al decano Mg. Jorge Rospide; a la secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Esp. Gabriela Sánchez y a la codirectora de la carrera, Dra. Myriam De Marco.
En su mensaje, el Decano destacó: “Este doctorado tiene un objetivo claro: fortalecer la investigación y la transmisión del conocimiento en nuestras cinco menciones: contabilidad, gestión pública, estadística, economía y administración. Este trabajo conjunto con miembros de la REDFACE nos permitirá generar sinergias que elevarán la calidad académica y aportarán soluciones innovadoras a los desafíos actuales. Quiero agradecer y reconocer el trabajo de todos los que hicieron posible este doctorado y, muy especialmente, a cada uno de los inscriptos por confiar en nuestra institución para dar este paso tan importante en su formación”.
La Esp. Gabriela Sánchez, expresó: “Este doctorado es el resultado del trabajo colectivo que venimos desarrollando desde la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado con el respaldo permanente de nuestras autoridades y es una herramienta clave para la gestión pública y privada, dando así una respuesta a la demanda del entorno. Con el mismo se contribuirá a generar soluciones concretas para los desafíos de la región. De esta manera, la academia deja de ser un espacio aislado y se convierte en un motor de transformación para la sociedad”.
Durante la jornada, la Dra. Myriam De Marco presentó la estructura curricular y aspectos fundamentales de los programas; y la Dra. María José Catalán compartió su experiencia como doctorada incentivando a los nuevos estudiantes en el camino que hoy comienzan.