Nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la UNT se consolida en la investigación con la segunda publicación del libro PICE que se encuentra disponible en formato papel y próximamente en formato digital. Se trata de una compilación de 40 trabajos de investigación realizados por 111 docentes investigadores de esta Casa de Estudios y de la REDFACE durante el período 2023-2024; y refleja las políticas que se impulsan desde nuestra Facultad de formar investigadores, potenciar la investigación, mantener la excelencia académica y el progreso continuo en nuestra labor investigativa.
En este contexto, ya contamos con la difusión y transferencia científica de 4 trabajos con referato a nivel internacional, publicaciones en otras provincias, participación en congresos y el desarrollo de un programa de financiamiento de becas estímulo para docentes investigadores seniors. Estamos ante la producción científica más importante de la historia de nuestra Facultad.
La ceremonia de entrega del Libro de Actas PICE 2024 estuvo presidida por el decano Mg. Jorge Rospide; el vicedecano Esp. Gustavo Sota; acompañados por la secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Esp. Gabriela Sánchez; la subsecretaria de Investigación, Mg. Elsa Rodríguez Areal. Además, participaron el secretario Administrativo, Lic. Luis Pérez Vides y el secretario de Extensión y Desarrollo Institucional, Esp. Enrique García Kalat.; directores e integrantes de los proyectos PICE.
El decano Mg. Jorge Rospide destacó que “La investigación es un elemento distintivo y diferenciador en la educación. Las universidades que investiguen, que produzcan conocimiento y transmitan ese conocimiento de vanguardia dentro de sus carreras estarán mejor posicionadas que aquellas que sólo se dediquen a hacer docencia. Por eso, a futuro esta línea que estamos desarrollando va a ser una fortaleza y debemos seguir apostando a la investigación como una corriente de producción científica que nos ponga siempre a la vanguardia del conocimiento para mantenernos siempre con ese prestigio.
La Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado Esp. Gabriela Sánchez, expresó: “Quiero reconocer especialmente a los actores principales de los PICE 2024, nuestros docentes, quienes hicieron posible que llegáramos hoy a este logro. Llevamos más de tres años en este camino, pasamos resúmenes, avances, poster y hoy se hizo posible esta publicación de trabajos completos. Gracias a nuestras autoridades por respaldar este esfuerzo. Invertir en conocimiento es un compromiso que tenemos como unidad académica”.
El vicedecano Esp. Gustavo Sota señaló que “Estas acciones también son importantes que se difundan a la comunidad. La universidad pública está siendo mirada desde muchos aspectos. Hacemos muchas cosas buenas y eso hay que visibilizarlo. Queremos que todo lo que aporte la Universidad Nacional de Tucumán, todo lo que aporte nuestra Facultad de Ciencias Económicas llegue a nuestra comunidad y a nuestra sociedad.
Subsecretaria de Investigación, Mg. Elsa Rodriguez Areal “Este libro inspire a nuevos investigadores, motive a estudiantes y sirva como referencia para quienes buscan comprender y transformar la realidad. Esperamos que cada lectura sea un diálogo, y que ese diálogo nos impulse a seguir construyendo juntos un futuro más justo, más innovador y más humano, en el que «sembremos conocimiento, surgido de la investigación, para cosechar un futuro mejor».