1er Congreso Regional PICE: Fortaleciendo la producción científica y técnica del norte argentino

Los días 3 y 4 de abril, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT llevó a cabo el “1er Congreso Regional de Proyectos PICE 2025” con la presentación de 45 proyectos de investigación. En esta edición, participaron investigadores de diversas casas de estudio que forman parte de la REDFACE, quienes presentaron 13 proyectos. Este evento constituye un paso fundamental hacia la integración académica regional, con un fuerte enfoque en el impacto social y productivo.

El acto de apertura fue presidido por el decano Mg. Jorge Rospide y contó con la destacada participación del Cr. Alfredo Lazarte, presidente de la REDFACE y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca; el Dr. Nicolás Nieva, vicepresidente del Consejo de Investigación de la UNT; y el Dr. Sergio Georgieff, vicepresidente alterno del mismo organismo. También estuvieron presentes el vicedecano Esp. Gustavo Sota, la secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Esp. Gabriela Sánchez; la subsecretaria de Investigación, Mg. Elsa Rodriguez Areal; el director de los Proyectos PICE, Esp. Marcelo Medina Galván; secretarios de la Facultad, directores de carreras de posgrado, directores de institutos, y los equipos responsables de los Proyectos PICE.

En las palabras de bienvenida, el Decano expresó que, desde la gestión de la Facultad se están implementando acciones orientadas a fortalecer la investigación como política institucional. Se impulsa el apoyo a la publicación científica en revistas indexadas, en revistas técnicas y profesionales a través del Incentivo a la Publicación Cientifica. Se brindan capacitaciones en redacción académica. Se está trabajando para que la Facultad sea sede de importantes encuentros científicos, entre ellos el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Grupo Montevideo, que reunirá a más de 1000 jóvenes de toda Latinoamérica. Además, la Facultad viene siendo sede de diversos congresos nacionales en las áreas de auditoria, costos, finanzas, entre otros.

 

Luego de las alocuciones de las autoridades, la Esp. Gabriela Sánchez junto a la Mg. Elsa Rodríguez Areal, presentaron un detallado informe sobre los avances y resultados de los proyectos PICE desarrollados en los años anteriores. Seguidamente, tuvieron lugar las exposiciones de los investigadores que estuvieron distribuidos en diferentes aulas con modalidad presencial e híbrida, permitiendo así una amplia participación tanto presencial como virtual de investigadores y asistentes.

Cabe destacar que este congreso surge como resultado concreto de los Proyectos de Investigación en Ciencias Económicas (PICE), impulsado desde nuestra Facultad a través de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado. Una política institucional que busca generar conocimiento relevante y aplicable a los desafíos económicos de Tucumán, la región y el país.