
La «Casa de los Pibes del barrio El Sifón», un espacio brinda contención y cursos de capacitación a jóvenes de la zona, quedó inaugurado ayer en un acto del que participaron autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas. Encabezaron el acto el gobernador Juan Manzur y el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin junto a su gabinete.
Se reacondicionó y equipó en el marco del “Programa Avanzar” el lugar denominado «la Casa de los Pibes» perteneciente a la Asociación Civil Los Lapachos Tucumanos, por lo que la jornada fue motivo de festejos.
En la oportunidad además, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas Cr. José Luis Jimenez, junto a la Vicedecana, Cra. Maria Liliana Pacheco y el Secretario de Extensión y Relaciones Institucionales, Cr Ariel Apichela, fueron convocados por autoridades del Ministerio de Desarrollo Social para hacer entrega de un certificado a una de las beneficiarias del Programa «Avanzar», que se ejecuta a través de de la Secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, área dependiente del mencionado Ministerio.
El «Programa Avanzar» funciona como un nexo entre el gobierno, las Organizaciones no Gubernamentales y los beneficiarios; es por ello que la Facultad, hace su aporte capacitando en el área administrativa a quienes trabajan para esas Organizaciones o Asociaciones.
«Yamila Lezcano, la alumna beneficiaria del programa, y a la cual hoy entregamos su certificado, se capacitó en la Facultad en lo que respecta al manejo de planillas de excel, orientado a la contabilidad, conocimientos que le ayudarán a organizar administrativamente la Asociación Civil» aclaró Apichela.
Por su parte el Ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin agregó que “este dispositivo es soñado por los mismos vecinos. Este lugar va a generar oportunidades de esparcimiento, de buena utilización de tiempo libre, de protección a personas con adicciones y de empleabilidad para generar posibilidades de trabajo y empleo”.
En la actualidad el lugar brinda distintos tipos de actividades, entra los que se destacan los talleres de panadería o reciclado, las capacitaciones socio-organizativas y también actividades deportivas. Dicho espacio está bajo la responsabilidad de una Comisión Administrativa conformada por madres, referentes de la organización y jóvenes del Programa Avanzar, con el fin de establecer la implementación de otros proyectos de impacto comunitario.


