Más de 140 estudiantes participaron de las clases presenciales este fin de semana.
Durante el pasado fin de semana, nuestra Facultad de Ciencias Económicas de la UNT vivió una intensa y enriquecedora jornada académica con la participación de más de 140 estudiantes en las actividades presenciales de los distintos programas de posgrado.
Estas instancias formativas contaron con la presencia del decano, Mg. Jorge Rospide y de la Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Esp. Gabriela Sánchez, quienes brindaron una cálida bienvenida a los participantes y docentes visitantes, destacando el compromiso institucional con la formación continua de profesionales y el fortalecimiento de la gestión de posgrado.
Esta instancia de intercambio académico y profesional incluyó, además, un momento de networking durante un coffee break que favoreció la vinculación entre docentes, estudiantes y graduados.
En esta oportunidad, se dictaron los siguientes módulos:
- Maestría en Administración: Dr. Juan Lucas Dapena Fernández, Finanzas Operativas; Mg. Víctor Martínez, Iniciativa Emprendedora.
- Maestría en Economía: Dr. Nicolás Gatti, Desarrollo Agropecuario. Acompañado por el Dr. Osvaldo Meloni.
- Maestría en Finanzas: Dr. Gabriel Feldman, Modelos Financieros en Excel.
- Especialización en Administración y Políticas Públicas: Mg. Raúl García, Lic. Florencia Correa Deza y Dra. Beatriz Álvarez, Economía Política; Mg. Carolina Ferreyra, Análisis, Diseño y Planificación de Políticas Públicas.
- Especialización en Auditoría y Contabilidad: Dr. Domingo Marchesse y Esp. Mónica Pulido, Normas Internacionales de Contabilidad.
- Especialización en Dirección de Recursos Humanos: Esp. Christian Gaytán, Empleo y Proceso de Selección.
- Especialización en Tributación: Dra. María Elena Marchesse, Taller de Ética.
- Especialización en Costos y Gestión Empresarial: Dr. José Puccio, Métodos Cuantitativos de Gestión.
Asimismo, en modalidad virtual, se desarrollaron las clases de la Maestría en Estadística Aplicada, a cargo de la Mg. Adriana Pérez Renfiges, con el módulo Tópicos de Bioestadística, y de la Especialización en Comercio Internacional, a cargo del Mg. Gustavo Scarpetta, con Gravámenes sobre el Comercio Internacional.