Innovación educativa: implementación de simulador en clases de posgrado

En el marco de la materia Marketing Estratégico a cargo del Mg. Sergio Tomsic, se llevó a cabo la primera clase utilizando un avanzado simulador norteamericano. Esta innovadora herramienta educativa, no solo enriquece la formación académica de los estudiantes de la Maestría en Administración de nuestra Facultad de Ciencias Económicas UNT, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos del mercado global con una visión estratégica y práctica.

 

Dentro de la asignatura, se busca que los alumnos enfrenten decisiones complejas en un contexto competitivo, donde deben lidiar con la competencia por clientes y recursos. A través de este simulador, los estudiantes aplican herramientas de marketing para capitalizar sus conocimientos teóricos y trasladarlos a la práctica. Este enfoque es fundamental para preparar a los futuros gerentes para el mundo real, especialmente en el ámbito del marketing de productos de consumo masivo.

Cabe destacar que este simulador es ampliamente utilizado en diversas universidades del mundo y  permite a los estudiantes gestionar decisiones de marketing como si fueran gerentes de una gran empresa multinacional.

La estructura de la clase combina una parte teórica con una práctica interactiva. Al respecto el profesor Tomsic señaló: “Esperamos como resultado de esta clase, que los estudiantes puedan ir cerrando rondas y viendo cómo van construyendo su estrategia a largo plazo en base a las decisiones que van tomando en cada periodo de tiempo”.